Octubre llega a su fin, mi mes preferido termina con un hondo pesar, sólo quiero refugiarme en casa, me arropo leyendo poesía, y una infusión caliente tiempla mi pensamiento.
No, hoy no tengo ganas de salir a pasear, miro por la ventana como el viento mece las amarillentas hojas de los árboles, y la luz de afuera se va extinguiendo. Yo estoy en casa...
Aquí todo está bien, allí NO. El leve aroma de la canela se derrama por la habitación y eleva, de nuevo, mi pensamiento a modo de oración.
Me siento, leo un poema de Wislawa y de nuevo acude el pensamiento que trato de apaciguar con un sorbo de té. Estoy en casa, otros... NO.
Ayer me porté mal en el cosmos.
Viví todo el día sin preguntar por nada,
sin sorprenderme de nada.
Realicé acciones cotidianas,
como si fuera lo único que tenía que hacer.
Aspirar, espirar, un paso tras otro, obligaciones,
pero sin pensamientos que fueran más allá
de salir de casa y volver a casa.
El mundo podría ser tenido por un mundo loco
y yo lo tuve para mi propio y trivial uso.
Ningún cómo, ningún por qué,
o de dónde ha salido éste,
o para qué quiere tantos impacientes detalles.
Fui como un clavo superficialmente clavado a la pared,
o
(aquí una comparación que no se me ha ocurrido).
Uno tras otro se fueron sucediendo cambios
incluso en el limitado campo de un abrir y cerrar de ojos.
En la mesa más joven, con una mano un día más joven
había pan de ayer cortado de forma distinta.
Las nubes como nunca y la lluvia como nunca,
porque era con otras gotas que llovía.
pero en un espacio abandonado para siempre.
Duró sus buenas 24 horas.
1.440 minutos de ocasiones.
86.400 segundos que mirar.
El cósmico savoir-vivre
aunque calla sobre nuestro asunto,
exige, sin embargo, algo de nosotros:
una cierta atención, un par de frases de Pascal
y una sorprendente participación en este juego
de reglas desconocidas.
Wislawa Szymborska (poema Falta de Atención. Poesía completa)
¡Valencia en mi corazón!
Hoy toca estar con todas las familias de valencia.
ResponderEliminarFeliz mes y mejor entrada de noviembre.
Besos.
Noviembre en marcha y a toda marcha, Campirela. Seguimos con el corazón encogido. Abrazos
EliminarFantástica Wislawa Szymborska, ¡qué grande!
ResponderEliminarValencia también en mi corazón, y alrededores, qué terrible catástrofe.
Un abrazo Maite, que venga un buen noviembre
Gran poeta, Milena, Szymborska; tú también eres alma de poeta, no puedo seguir tu blog, no sé el motivo. continuamos avanzando por el mes de noviembre. Besos
EliminarE el mío también está Valencia y los demás lugares que están sufriendo esta Dana.
ResponderEliminarAún está arrugado el corazón, y sorprendida por todo, por lo BUENO y por lo realmente MALO. Abrazos, Tracy.
EliminarNoventa y tantos muertos merecen explicaciones por parte de muchos responsables.
ResponderEliminarSaludos
¿Responsables? Emilio, en este país nadie es responsable de nada, bueno sí, siempre es el "otro". ¡Una pena! Abrazos
EliminarYo también tengo ese hondo pesar.
ResponderEliminarVa conmigo a todas partes.
Besos.
Sí, Toro, además cada vez aumenta más por la miseria de algunos. Menos mal que una oleada de gente está sacando las castañas del fuego. Besos
EliminarSiento lo mismo y duele mucho ponerse en la piel de las personas. Gracias por la complicidad y voy a visitar tu otro blog. Gran abrazo.
ResponderEliminarGracias, Isabel. Es muy duro todo lo que ha ocurrido, y aún las consecuencias. Abrazos
EliminarMaite, comparto tu post-reflexión..."Estoy en casa, otros no..." La vida es una tremenda sorpresa, cuando menos pensamos nos para en el camino y sentimos confusión y miedo...Todo ese miedo que sintieron tantas familias perdidas en la terrible marabunta del agua...Es hora de que los gobernantes se preocupen de verdad del pueblo llano, que tanto ignoran, ya es hora...!!
ResponderEliminarMe encanta el poema de Wislawa, la consciencia de si misma: "Fui como un clavo, superficialmente, clavado a la pared"
Mi abrazo entrañable y agradecido...y feliz noviembre, Maite.
Gracias, Mª Jesús, por tu comentario. Hace una semana que escribí esta entrada y aún no soy consciente de la magnitud de la tragedia. Los gobernantes parece que tampoco...
EliminarSigamos avanzando por este mes de noviembre con la esperanza que poco a poco se vaya recuperando el ánimo, y fortaleza para asumir lo que no se puede reemplazar que es lo más duro. Un abrazo de vuelta.
Cuánto dolor, Maite.
ResponderEliminarY más por el pasotismo de los de siempre. Estas imágenes a algunas personas no se nos van a borrar tan fácilmente.
El poema de Wislawa me ha acompañado durante unos cuantos años.
Abrazo fuerte.
¡Ay, Verónica, sí, cuánto dolor ! Y cuánta solidaridad por parte de muchos, nos quedaremos con esto, jóvenes y no tan jóvenes volcados con los valencianos. Ejemplo que deberían tomar los políticos. Es muy significativo este poema. Abrazos
EliminarMaite, hoy, el corazón de Valencia late más lento, lleno de tristeza y solidaridad. La fuerza de la naturaleza ha dejado huellas profundas.
ResponderEliminarFeliz Noviembre, un cariñoso abrazo.
Precioso post para elevar el pensamiento hacia todas esas personas que tanto están sufriendo.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo
Besos
Isabel, sólo queda, aparte de lo material, enviar pensamientos positivos que eleven la moral de aquellos que sufren. Vamos por ello. Besos
Eliminarhay días en los que no se tiene ánimo para quedarse en casa leyendo y tomando un té. y saber lo que ha pasado estos días en valencia nos hace estar más melancólicos.
ResponderEliminarabrazos, maite!
Noviembre nos invita a tranquilizar el espíritu, como la propia naturaleza, Chema. Lo de Valencia me produce mucha tristeza y mucha rabia, aunque intento dominar la segunda porque no es lo mejor, pero...
EliminarAbrazos
Vengo a visitarte después de varios meses de descanso. Wislawa Szymborska única y sí Valencia también en mi corazón . Un abrazo
ResponderEliminarBienvenida, Chelo. Tan necesarias las pausas. Me alegro mucho de verte.
EliminarAbrazos
Días muy tristes con tanta perdida de vidas humanas.
ResponderEliminarAbrazos.
Así es, Conchi, días tristes con dosis de mucha impotencia. Abrazos
EliminarCreo, mi querida MAITE, que Valencia estos días,más que nunca, está en el corazón de todos y sí qué poco valoramos esos momentos mágicos en los que parece no ocurre nada especial, pero justo por eso todo es tan mágico si sabemos fijarnos bien.. ese té, ese olor a hogar, a seguridad y a paz, ese libro .. este maravilloso poema ¡ mil gracias! .. esa sensación que se instasla dentro de nosotros tras leerlo, tras sabernos a salvo.. esa pena profunda de sentir que muchas muchísimas personas no tendrán nuestra suerte, ese coraje infinito por existir personas a las que parece no les importa que la gente se muera, que pierdan sus casas, que lo pierda todo mientras sus prioridades son otras muy diferentes .. nuestro sentir es muy semejante y por eso, cuando todo parece doler tanto, al menos a mi me ayuda desahogar, tal cual he hecho, hacer lo poquito que esté en mi mano y la música .. por eso puse la de la entrada, una caricia al cerebro y ahora mismo me estoy acordando de ESTA otra, a ver si despertamos los corazones de... los que lo tienen dormidos ; ) y a la vez te anima a ti .. se nos fue octubre y ya estamos a Noviembre perooo.. aun sigue siendo otoño y aun podemos disfrutar de estas tardes deliciosas que describes .. mil gracias y un beso muy grande MAITE!!
ResponderEliminarQuerida María, ójala y podamos despertar a quienes tienen el alma dormida, o eso nos parece, ¿verdad? Pues sólo nos queda gritar: DESPIERTA!!!
ResponderEliminarGracias por el vídeo.
Y sigamos avanzanzo, otoño, noviembre, pero sigo sintiendo ese hondo pesar del primer día...
Mil gracias a ti. Y muchos besos
Intensas son tus letras, a veces no es posible raccionar... los dias muy tristes por tanta tragedia, Un abrazo enorme y desde aqui nuestro pesar.
ResponderEliminar