Mostrando entradas con la etiqueta Fermín Herrero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fermín Herrero. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Así de sencillo...

 


 Ya estamos en diciembre, así de un brinco o de un paso de gigante nos plantamos en esta época, tan admirada por unos y tan denostada por otros. Hemos dejado atrás once meses de este año en curso al que sólo le faltan unos días para acabar, y yo apenas me he dado cuenta.  


Hace unos días leía una frase de H.D. Thoreau que decía:

 "¡Simplifica tu vida! Mantén tus necesidades y deseos simples y disfruta de lo que tienes. Vive el presente. ¡Simplificar!"


El caso es que ese "simplificar" me resuena todo el rato como un suave eco en mi interior, sobre todo, después de la vorágine que he tenido durante estos últimos días. Por lo tanto, he decidido hacer caso a esa íntima vocecilla que no deja de susurrarme y voy a simplificar y a tratar de hacer que estos próximos días sean lo más simples y sencillos que pueda (esto no significa que sean anodinos o insustanciales) 


Voy a empezar con la decoración navideña, es costumbre adornar la casa durante el puente de la Constitución, pero como estaré de viaje, mañana me ocuparé de esta tarea y espero conseguir un ambiente discreto y acogedor sin exceso de adornos que puedan romper la armonía y serenidad que tanto necesitamos al llegar a casa. 


 Tengo idea de simplicar mucho cenas, comidas, regalos y lo que haga falta para tener tiempo simplemente de estar con la familia, o sencillamente, de disfrutar de cada momento sin complicarme la vida con menús excesivamente elaborados, pienso robarle algo de mucho tiempo a la cocina...


Incluso simplificaré la lista de regalos, sólo una sorpresa por cada miembro de la familia; lo mejor de todo es que todos estamos de acuerdo con la frase de Thoreau, lo que me facilita mucho las cosas.


 Mi ser es de silencio. En la quietud

del campo, solo, donde siempre,

debajo de las peñas, mantengo

la contemplación largo rato.

Sin más allá: vivir sintiendo

que la vida te pertenece

por completo, pararte a comprender

esa simpleza mientra te escucha,

largo rato, el silencio. Para volver

a congraciarse con el mundo.

Fermín Herrero (Sin ir más lejos)


¡Simplifica!



martes, 30 de mayo de 2023

Catastro

 



"Nunca llueve a gusto de todos" reza un dicho muy conocido por estos lares.


Y la lluvia de estos días ha "aguado" muchos acontecimientos que suelen celebrarse en el mes de mayo. 


  Lo más importante, es saber disfrutar cada momento a pesar de las inclemencias del tiempo.


La vida es efímera, como los pétalos de la amapola. Una flor que tiñe de rojo  los campos en primavera. 



Sutil, delicada y silvestre... a veces, con mala prensa. Personalmente, me gusta esta flor por su sencillez, por su fragilidad y por la belleza inusitada de los campos florecidos en mayo.



Donde amapola, di ababol, y, si se puede, cardo. Y al vino, 

vino. Donde collado, altozano o alcor, otero,

escribe llanamente cerro, alto o cuesta, loma. No digas

lo que nunca se dijo, lo que no se dice

en tu pueblo. Más vale mayo frío, la paja
poca y el trigo mucho. No impongas a la tarde
la añoranza si es falsa o aprendida, anota
simplemente el silbido del viento
en los linares. No recuerdes la muerte aunque
te tenga, piensa que de tanta mies se emboza
el peine cada día, que eres este momento. Y al vino,
vino, sólo la miga, el tuétano. Tampoco
hables más de la infancia para embaucar al olvido, precisa
simplemente la orfandad del muérdago
en el hayedo. Más vale mayo frío. Si tempero,
arraigas; si membrillo, aromas; si cierzo, tiritas. Di
berro, ortiga, di bálago, acebal. No niegues la palabra
amor, tampoco entrega, ni prodigio, ni tú. Ahora
bien, antes de escribirlas, hazlas.

Fermín Herrero


¡Seguimos transitando!

Gracias por TODO

viernes, 28 de septiembre de 2018

VERANILLO DE SAN MIGUEL




Neblinas al amanecer reptando
entre los pinos. Como un pespunte, que vira
a rosa contra el cielo purísimo
del alba. Un tinte apenas,
que se esfuma, un primor.
Que no me vaya de la lengua
hasta impostar mi voz y juzgue
imagen, la hermosura, de mi goce.
Apartarme, sabiendo
corresponder, callando. Otoño
en ciernes, veranillo de S. Miguel.

Fermín Herrero (Sin ir más lejos)



viernes, 20 de abril de 2018

OTRO VIERNES





Con el eco del rumor de las olas del mar disfrutado el pasado fin de semana, 


con las huellas,  impresas en mi rincón especial ,  de la caminata por los verdes prados y   el susurro del viento entre los árboles que aún puedo escuchar, llega otro viernes.  




Me pondré cómoda porque voy a celebrar este viernes de una manera especial. Y me pasaré todo el fin de semana leyendo...




La extrañeza,
el encanto y la gracia.
Y la perdida.
No hay
más. O sí,
lo que trasciende.
Y la ilusión, al menos,
de ser libres,
mientras dura

un poema.

Fermín Herrero (Sin ir más lejos)

martes, 31 de octubre de 2017

EL FRÍO ES NUESTRO








Siempre un frío que pela. En cuanto las sacas
del bolsillo, las manos se te enganchan.
Venimos cada año al cementerio.
La puerta está cerrada con unas cuerdas
de paca. Desatamos los nudos.

Mi madre lleva un azadillo y un caldero
con un poquitín de agua para los ramos
de crisantemos y de rosa tardías,
de haberlas. Reza un padrenuestro y se pone
a cavuchar las tumbas, aporca algo de tierra
hasta formar una lomilla, destripa
los pequeños terrones. El frío
es bueno porque es blanco. No conocí
a ninguno de mis abuelos. Hay hierbas
secas, recién cortadas, excepto en las esquinas,
llenas de pasto y cardos. Han sujetado
con alambres las flores de plástico, a las cruces,
a algunas cruces. Faltan letras de los nombres,
las que tienen. Mi madre deposita
muy despacio, con mimo, los ramos
encima de los lomos, como si acostase
a los abuelos con amor. 




A veces caen chispas de aguanieve.
Miramos a poniente, a lo alto. Nos vamos.
Mi madre se persigna. El frío es nuestro.

Sin ir más lejos. Fermín Herrero