martes, 28 de febrero de 2023

"Aire de comienzo..."

 

Se desvanecen los últimos días de febrero envueltos en un manto helado que nos recuerdan que el invierno está dando su último suspiro.


Los cielos teñidos de rosa y ámbar alargan con sutil gracia los frescos amaneceres...


 y vamos caminando hacia el hechizo de la próxima primavera.


 Las flores del almendro nos evocan que febrero cede al abrazo del mes de marzo.


Hoy es martes, día del té bloguero y día de Andalucía: Feliz día a los amigos andaluces.


 Y mañana comienza el mes de marzo, nuevo mes, nuevo comienzo...


"No preguntes hasta donde hemos llegado.

Los caminos, en un atardecer, pueden cerrarse

o llevarnos a lugares de luz."

Aire de comienzo (Dionisia García)





¡Feliz mes de marzo!


lunes, 13 de febrero de 2023

"Mi casa y mi corazón"

 

Meditaba estos días sobre la cantidad de libros, ensayos, tratados, conferencias, discursos, escritos, películas que tratan sobre el "AMOR", el sentimiento más sublime e inefable del ser humano.


Por ello, es el tema que más poemas inspira a los poetas; hay versos grabados en mi memoria porque justo dicen lo que siento. Es la magia de la poesía...


  Somos un poco sabios en lo que al amor se refiere, porque  hemos amado, amamos y seguiremos amando.

y hacemos grandes o pequeñas cosas con un gran amor 



Si salgo un día a la vida

mi casa no tendrá llaves:

siempre abierta, como el mar,
el sol y el aire.

Que entren la noche y el día,
y la lluvia azul, la tarde,
el rojo pan de la aurora;
La luna, mi dulce amante.

Que la amistad no detenga
sus pasos en mis umbrales,
ni la golondrina el vuelo,
ni el amor sus labios. Nadie.

Mi casa y mi corazón
nunca cerrados: que pasen
los pájaros, los amigos,
el sol y el aire.

Marcos Ana



sábado, 21 de enero de 2023

Tiempo de invierno


Un nuevo fin de semana a la vista, con tintes invernales, se nos presenta; estamos  en su tiempo. 


He hecho acopio de ovillos de lanas para templar y calentar, al menos, mis manos. Me agrada el tacto suave al tejer la lana.

 
Qué no falte una bebida caliente que atempere el cuerpo, y a ratos, una buena lectura; esos plácidos y pequeños momentos los voy a disfrutar. 



  "Es invierno y el aire apenas mueve
los colgantes resecos de las ramas.
El cielo ya se apaga en sus colores
que presagian la noche entre los plátanos.
Al emular reclamo: luz , más luz",
al menos la precisa en el poema."

Dionisia García (Mientras dure la luz)


¡Feliz fin de semana!





 

lunes, 2 de enero de 2023

Ahora que estoy tan cerca de...

 


... quiero agradecer a nuestro querido amigo Juan la entrada que me dedicó en su maravilloso blog.

 (Miguel Navarro)


"A los hijos de la MANCHA, mis hermanos, y a ella,
la de la extensa llanura, donde mi ciudad florece como
una rosa de luz.
Con su corazón, 
                               EL POETA"


 "Yo soy de la llanada. Tengo el alma
silenciosa y sencilla cual mis campos:
su quieta soledad fermenta el vino
del nostálgico verso en que me embriago.


Nací en la tierra labradora y noble
donde Cervantes recobró su brazo,
con el que dijo a Don Quijote: "Vuela!",
y "Sé cual lastre de tu dueño", a Sancho...


"Yo quiero darte un beso que te ponga
de otro color la piel donde lo impacte.
Que sigas siendo tú, belleza eterna.
Tú... y ese impacto: Juan Alcaide" 


Poesía Completa de Juan Alcaide 



¡Muchas Gracias, Juan!

Te dejo este vídeo.

¡¡Feliz Año para TODOS!!

viernes, 16 de diciembre de 2022

Lecturas navideñas

 



Hace muchos años, al llegar estas fechas, próximas ya las fiestas navideñas, suelo acompañarme de alguna lectura relacionada con el tiempo que nos ocupa.

 


Buscando empaparme de ese espíritu navideño que, a veces, se desborda, y en otras ocasiones, se esconde en lo más profundo de un recóndito rincón  y no hay un mínimo resquicio de que aflore.


Supongo que son los "altibajos" de la vida. Este año, estoy en modo "stand by", a la espera de que todo acontezca como tenga que ser. 


La lectura de este año ha sido un golpe de realidad, totalmente diferente a lo que he leído hasta ahora. Es una delicia de libro por lo bien escrito que está, a modo de un actualísimo cuento de navidad, pero describe sin aspavientos la cruda situación  de los personajes.


" Con la estela brillante de las chispas de fuego que saltaban de la catenaria, continuó circulando por las vías que se adentraban en la periferia, allí donde Dios no se había aventurado jamás; después, abandonó cualquier ruta establecida y continuó sin detenerse en ninguna parada. Y siguió avanzando. Los únicos que lo vieron fueron los sonámbulos de la Nochebuena, y a todos le pareció un cometa."

El tranvía de Navidad de Giosuè Calaciura


¿Alguna recomendación para seguir leyendo durante estos días?




¡Os deseo a todos unas Felices Fiestas de Navidad¡