martes, 29 de mayo de 2018

LA MANCHA






Esta primavera lluviosa ha coloreado los paisajes manchegos como hacía tiempo que no veía.


Recuerdo mi infancia cuando salía a jugar por las eras y recogía flores con mis amigas. El mes de mayo ha florecido por doquier.


Durante este fin de semana he regresado  unos instantes a aquellos tiempos. Recuerdos y añoranzas guardados en el cofre que aún la memoria me permite recordar.


Pequeñas margaritas, amapolas o ababoles(cómo me gusta esta palabra), cantueso...


 Es una tierra de colores, mezcla de ocres y rojos de hierro y arcilla entre los intensos verdes de las pámpanas de los viñedos, del cereal y de los olivos



Es una auténtica explosión de colores















En la plancie
he visto crecer seres
que parecían piedras;
manos resquebrajadas
de tocar horizontes.

Allí, la lejanía
retiene la mirada.
Y un ancho mar de ocres
se muestra inmensurable.




Caminos infinitos
asombran y detienen
en lechos despoblados,
y un árbol es un punto
orgulloso y sereno:
su sombra un bulto tapa
(¡qué más para una sombra!)



Asciende así el paisaje,
dormido y oferente,
como si nada fuera en la llanura.

Dionisia García



*Todas las imágenes son de la web publicadas recientemente en el grupo de facebook "No eres de inafntes si no..."

viernes, 25 de mayo de 2018

POR DENTRO



Ahí está, majestuosa, señorial  e impresionante, la parroquia de mi pueblo. Casi siempre os he mostrado esta iglesia por fuera; hoy he decidido descubrir 
su interior:


  Es un edificio de planta de cruz latina, dividida en tramos cubiertos por bóvedas de crucería, y capillas laterales. En su interior, puede apreciarse una síntesis de estilos artísticos.



 Como el bello púlpito hexagonal plateresco tallado en mármol.




Las cúpulas de las dos capillas laterales son barrocas, pintadas al fresco.



 El retablo de la Capilla del Santísimo nos recuerda al estilo churrigueresco.



 En el centro la imagen de Santo Tomás de Villanueva, patrón de mi pueblo. Durante este año estamos celebrando el IV centenario de su beatificación.




El altar está presidido por un precioso retablo de piedra con una  talla de san Andrés, titular de la iglesia,y rematado por un bello calvario



Y en uno de sus lados, está situado el órgano de la iglesia.


MÚSICA SACRA

Los acordes del órgano sonaron.
Entre los gruesos muros
alzaban su armonía lentamente
para caer después en abandono.
Notas, silencio, luz, arcadas góticas,
elocuentes rincones; 
quietudes milenarias.

Dionisia García




¡Feliz fin de semana!


Todas las imágenes son de la web.

miércoles, 23 de mayo de 2018

500 PALABRAS...



Hace tiempo que no os hablo de los libros que leo, aunque este año no estoy leyendo lo que me gustaría. Hoy os dejo este curioso y pequeño diccionario:



 


"Cuatrocientos veinte millones de hispanohablantes utilizan para comunicarse alrededor de 5.000 palabras. La vigésima tercera edición del diccionario de la Real Academia Española recoge 93.111 palabras. De ese universo total, Miguel Sosa ha elegido 500, es decir, 10% de nuestra modesta ración cotidiana y 0,53% del diccionario. ¿Con qué intención? Pues con una tan ‘loable’ como irónica de ampliar el léxico popular, y en lo que a este libro y a esta nota respecta, convendría tomársela con humor, porque puede que por ahí vaya el asunto."

Y aquí  unos cuantos ejemplos ejemplificados:


aladar

Del ár. hisp. *al‘aár, y este del ár. clás. ‘iār.
m. Mechón de pelo que cae sobre cada una de las sienes. U. m. en pl.





cerúleo, a
Del lat. caeruleus, der. de caelum 'cielo'.
1. adj. Dicho de un color: Semejante al del cielo despejado o el de la alta mar.
2. adj. De color cerúleo.

 Fotograma El diablo se viste de Prada






heñir.
Del lat. fingĕre.
Conjug. c. ceñir.
1. tr. Sobar con los puños la masa, especialmente el pan.






jarifo, fa
Del ár. hisp. šaríf, y este del ár. clás. šarīf 'noble'.
1. adj. Rozagante, vistoso, bien compuesto o adornado.

 

nefelibata
Formación culta del gr. νεφλη nephélē 'nube' y -βτης -bátēs 'que anda', y este der. de βανειν baínein 'andar1'.

11.   adj. Dicho de una persona: Soñadora, que no se apercibe de la realidad. U. t. s.
c




He aprendido muchas palabras, pero la que mejor me define es:  NEFELIBATA,
de día...





... y de noche. No tengo remedio