Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de marzo de 2025

Silencio...


 Paso de puntillas por aquí, sin hacer ruido (ya hay demasiado alboroto y estruendo en el mundo), sólo para celebrar un día especial.


 Aunque intento celebrarla todos los días... 


"Mucha poesía ha sentido la tentación del silencio. Porque el poema tiende por naturaleza al silencio. O lo contiene como materia natural. Poética: arte de la composición del silencio. Un poema no existe si no se oye, antes que la palabra, su silencio."

José Ángel Valente



Y en silencio, dejo un poema de una de mis más apreciadas poetas.

Feliz día mundial de la poesía


ARPA

¿Quién toca el arpa de la lluvia?
Mi corazón mojado se detiene a escuchar
la música del agua.
El corazón se ha puesto
a escuchar sobre el cáliz de una rosa.
¿Qué dedos pasan por las cuerdas
trémulas de la lluvia?
¿Qué mano de fantasma arranca
gotas de música en el aire?

El corazón suspenso escucha
La rosa lentamente se dobla bajo el agua....

Dulce María Loynaz 



lunes, 24 de febrero de 2025

De tiendas y libros...


El viernes por la tarde, por fin, pude dar un largo paseo y llegar hasta una de mis librerías preferidas. No es  la librería de la imagen, que más quisiera yo que ir de visita a Edimburgo (Escocia es uno de los lugares que me encantaría visitar) a tomar un café mientras hojeo un libro. Aunque no es necesario irse tan lejos para disfrutar de un té o café y de una buena lectura.

Están de moda las librerías que combinan espacios con estanterías llenas de libros y mesas pequeñitas para tomar algo, o simplemente sentarte a leer. 

Suelo curiosear las novedades literarias cada vez que voy a la librería, y si me llama la atención algún libro, le hago una foto para luego en casa, con calma y tranquilamente, leer alguna reseña por si encuentro  que merece la pena leerlo.


Tengo que estar atenta y andar con mucha cautela a las cubiertas y los títulos de los libros, algunos me atrapan irremediablemente y he de ser muy cuidadosa porque tengo una ristra de libros pendientes de leer. Me llamaron la atención la cantidad de títulos que contienen la palabra tienda o librería...


Algunos vienen de muy lejos: Japón, Corea 



E incluso de Nueva Zelanda:


Tengo bastante que investigar sobre estas novedades literarias. Seguro que alguno de esos libros estarán en la biblioteca con el tiempo, ya los he anotado en mi libreta de libros por leer... 


Mientras tanto, voy a dar prioridad a los libros que ya tengo en casa.


A recorrer me dediqué esta tarde
Las solitarias calles de mi aldea
Acompañado por el buen crepúsculo
Que es el único amigo que me queda...

Pasé frente a la rueda del molino,
Me detuve delante de una tienda:
El olor del café siempre es el mismo,
Siempre la misma luna en mi cabeza;
Entre el río de entonces y el de ahora
No distingo ninguna diferencia.
Lo reconozco bien, éste es el árbol
Que mi padre plantó frente a la puerta
(Ilustre padre que en sus buenos tiempos
Fuera mejor que una ventana abierta).

Nicanor Parra (Fragmentos del poema Hay un día feliz)*

lunes, 10 de febrero de 2025

PALABRAS...


Aquí estoy, sentada en la mesa de la cocina, a punto de disfrutar de una taza de té rojo con canela, mientras pienso que puedo contar hoy en este espacio donde suelo venir a refugiarme de vez en cuando sin miedo a aburrir a quienes lean esta entrada.

Acabo de meter en el horno un bizcocho de manzana y nueces, y ya comienza a asomarse el suave olor del postre; al pelar la fruta, he recordado que hay una palabra que define  al corazón de las manzanas, se llama CAROZO.


Y que al fino tabique de separación de los gajos de la nuez se le llama BIZNA. Me parece una palabra preciosa.


También he descubierto que el peculiar olor a mar se llama MARESÍA o  que cuando el agua hace de espejo se llama ESPEJEAR.


Que la primera y última luz del día se llama LUBRICÁN.


Me sonrío porque redescubro que nuestro idioma es verdaderamente mágico. Mi pastel de manzana ya está recién sacado del horno y desprende un apetitoso olor. 
¿Tendrá la palabra justa para definir ese aroma? 


 Desbautizar el mundo,

sacrificar el nombre de las cosas
para ganar su presencia.

El mundo es un llamado desnudo,
una voz y no un nombre,
una voz con su propio eco a cuestas.

Y la palabra del hombre es una parte de esa voz,
no una señal con el dedo,
ni un rótulo de archivo,
ni un perfil de diccionario,
ni una cédula de identidad sonora,
ni un banderín indicativo
de la topografía del abismo.

El oficio de la palabra,
más allá de la pequeña miseria
y la pequeña ternura de designar esto o aquello,
es un acto de amor: crear presencia.

El oficio de la palabra
es la posibilidad de que el mundo diga al mundo,
la posibilidad de que el mundo diga al hombre.

        La palabra: ese cuerpo hacia todo.
        La palabra: esos ojos abiertos.

                                                                         (para Roger Munier) 
         
                                                                             Roberto Juarroz

Palabras en negrita: 

Las 104 palabras más hermosas de la Naturaleza de Mónica Fernández Aceytuno





¡Feliz semana! 

miércoles, 15 de enero de 2025

UN DIBUJO DE ENERO


 Como quien no quiere la cosa, media el mes de enero sin apenas darme cuenta. Ya se apagaron las luces, se recogieron los fulgores de las fiestas pasadas y estoy preparada para el devenir del año (eso creo...) 




Afuera se ha instalado el frío invernal, típico de esta época del mes en que estamos. No pido que nieve... el tiempo está tan polarizado, que seguro si nieva lo hace en extremo. 


Me conformaré asomándome a estas ventanas donde fuera, campa la nieve a sus anchas sin causar ningún problema.


 Un té caliente, una interesante lectura, quizás un poema y el cálido fuego del hogar me confortan del frío helador que hace estos días.


Son estos días de sol, casi irreales,
en mitad del invierno,
los que mejor dibujan la medida de un hombre.

Una porción de río, por ejemplo,
y una hilera de casas, mientras copia
la cal el verde intenso de unos pinos
(en el cesped, sus sombras como un trazo
de lapiz grueso) y, porque todo
respira transparencia, el alma advierte
que hay un amor más hondo
que este amor que nos ata
fuertemente a la vida, y que no vemos,
sin la vida, por qué y a qué nos llama.

José Mateos (Los nombres que te he dado)


¡Feliz semana!

domingo, 5 de enero de 2025

Noche de Reyes



Todos duermen, hoy se han acosado un poco más temprano de lo habitual. A pesar de todo, aún mantienen la ilusión de aquellos días de su infancia; también yo debo retirarme a tiempo, no vaya a ser que algún paje se sorprenda al verme...



    sentada en el sillón, pero necesitaba un poco de sosiego, de quietud, un rato haciéndome compañia. Sostengo mi taza con una humeante infusión y respiro profundamente. Todo está listo.


Me doy cuenta de los pequeños y grandes regalos que tengo cada día, lo cierto es que no necesito nada, pero sé que esta noche me dejarán algún presente debajo del árbol de navidad.



 Despiertas y te asomas a la mañana intacta:

una luz recién hecha -alguien te quiere-,
el paisaje, la gente, pájaros, nubes, perros,
el «partido del siglo» de esta semana, flores,
frutas, montañas, vinos, músicas, librerías,
fotos de Raquel Welch y de Audrey Hepburn
y veinticuatro maravillosas horas nuevas
para en ellas vivir, vivir.
Y te das cuenta
de que todas las noches dejan en el balcón
verdaderos regalos. A su modo
todas las noches son noches de Reyes.

Miguel d´Ors (Regalos de Átomos y Galaxias)


¡Feliz Noche de Reyes!

¡Qué todos disfrutemos de un pequeño regalo de Reyes! 

martes, 31 de diciembre de 2024

AVISO DE CAMINANTES


 Vibran con paso firme y decidido las manecillas del reloj marcando las horas finales de este año que está por terminar, y sin ningún tipo de contemplación, ni de alardes, ni de resentimientos, ni siquiera de un minúsculo atisbo de sorpresa, las agujas del reloj perfilarán los primeros inicios del año nuevo.


He guardado, con sumo cuidado, los mejores recuerdos de este año en una carpetita, al lado de los recuerdos de años pasados, para sacarlos de vez en cuando, en esos momentos donde mi ánimo pueda estar desequilibrado.


 También he tener presente aquellas lecciones que la vida me ha dado durante este año. Espero haberlas aprehendido, porque algunas no me gustaría que volvieran a suceder.



No voy a proponerme metas, ni propósitos, ni objetivos que luego no voy a cumplir. Permitiré, como he hecho estos últimos años, que cada día tenga su afán.


  

EN la suma de días indistintos

que el vivir nos depara, acaso hay uno

en que el destino, trágico y hermoso,

pasa por nuestro lado y el azar manifiesta

una insólita luz, un desusado

fulgor inconfundible.

Pero no has de dudar. Ten el coraje,

cuando llegue el momento,

de abandonar las cosas con que siempre

te engañó la costumbre, y sube pronto

a ese carro de fuego.

—————————-Poco dura

el milagro.

————–Después, si te negaras

a partir, sólo noche

merecerás. Y nunca, aunque quisieras,

podrás comprar la luz que despreciaste.

Eloy Sánchez Rosillo


Mis mejores deseos para el AÑO NUEVO.

 Salud y AMOR para TODOS  

PAZ y SOLIDARIDAD para el MUNDO 

 

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Así de sencillo...

 


 Ya estamos en diciembre, así de un brinco o de un paso de gigante nos plantamos en esta época, tan admirada por unos y tan denostada por otros. Hemos dejado atrás once meses de este año en curso al que sólo le faltan unos días para acabar, y yo apenas me he dado cuenta.  


Hace unos días leía una frase de H.D. Thoreau que decía:

 "¡Simplifica tu vida! Mantén tus necesidades y deseos simples y disfruta de lo que tienes. Vive el presente. ¡Simplificar!"


El caso es que ese "simplificar" me resuena todo el rato como un suave eco en mi interior, sobre todo, después de la vorágine que he tenido durante estos últimos días. Por lo tanto, he decidido hacer caso a esa íntima vocecilla que no deja de susurrarme y voy a simplificar y a tratar de hacer que estos próximos días sean lo más simples y sencillos que pueda (esto no significa que sean anodinos o insustanciales) 


Voy a empezar con la decoración navideña, es costumbre adornar la casa durante el puente de la Constitución, pero como estaré de viaje, mañana me ocuparé de esta tarea y espero conseguir un ambiente discreto y acogedor sin exceso de adornos que puedan romper la armonía y serenidad que tanto necesitamos al llegar a casa. 


 Tengo idea de simplicar mucho cenas, comidas, regalos y lo que haga falta para tener tiempo simplemente de estar con la familia, o sencillamente, de disfrutar de cada momento sin complicarme la vida con menús excesivamente elaborados, pienso robarle algo de mucho tiempo a la cocina...


Incluso simplificaré la lista de regalos, sólo una sorpresa por cada miembro de la familia; lo mejor de todo es que todos estamos de acuerdo con la frase de Thoreau, lo que me facilita mucho las cosas.


 Mi ser es de silencio. En la quietud

del campo, solo, donde siempre,

debajo de las peñas, mantengo

la contemplación largo rato.

Sin más allá: vivir sintiendo

que la vida te pertenece

por completo, pararte a comprender

esa simpleza mientra te escucha,

largo rato, el silencio. Para volver

a congraciarse con el mundo.

Fermín Herrero (Sin ir más lejos)


¡Simplifica!



martes, 19 de noviembre de 2024

Ahora que ya no soy más joven...


El otoño sigue imparable su camino, aunque el frío de esta época del año no se haga notar en exceso. Lo cierto es que siento otro tipo de frío helador que me congela por dentro...  ¡bah! ya tengo los noticiarios para seguir helándome, vengo aquí para llenarme de calidez y cordialidad.


   En estos días de otoño me resguardo en el hogar cuando la preocupación intenta filtrarse por cualquier rendija 


salgo a dar un paseo; una breve pausa necesaria para respirar la silenciosa sabiduría de la naturaleza.    


Me gusta la suave y tenue luz de estos días del mes de noviembre que puedo disfrutar en mis breves pausas, o cuando soy capaz de parar y observar con detalle la belleza de cada  momento que pasa.


Es posible encontrar un poco de calma, quietud, alegría en cialquier rincón escondido, a veces, es cuestión de parar y sólo respirar...


 

 Ahora que ya remonto la mitad del camino de mi vida,

yo que siempre me apené de las gentes mayores,
yo, que soy eterna pues he muerto cien veces, de tedio, de agonía,
y que alargo mis brazos al sol en las mañanas y me arrullo
en las noches y me canto canciones para espantar el miedo,
¿qué haré con esta sombra que comienza a vestirme
y a despojarme sin remordimientos?
¿Qué haré con el confuso y turbio río que no encuentra su mar,
con tanto día y tanto aniversario, con tanta juventud a las espaldas,
si aún no he nacido, si aún hoy me cabe
un mundo entero en el costado izquierdo?
¿Qué hacer ahora que ya no soy más joven
si todavía no te he conocido?

Piedad Bonnet

(Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2024)