sábado, 21 de noviembre de 2020

Rosa de Otoño


 

"Sé que en algún lugar del mundo, existe una rosa única, distinta de todas las demás rosas, una cuya delicadeza, candor e inocencia, harán despertar de su letargo a mi alma, mi corazón y mis riñones.

A esa rosa, donde quiera que esté, dedico este trabajo, con la esperanza de hallarla algún día, o de dejarme hallar por ella.
Existe… rodeada de amapolas multicolores, filtrando todo lo bello a través de sus ojos aperlados, cristalinos y absolutamente hermosos…"

Antoine de Saint-Exupéry


Mi querida amiga, te deseo un muy feliz cumpleaños. Y te doy las GRACIAS por TODO.
¡Felicidades!



sábado, 14 de noviembre de 2020

Un paseo

 


Mi paseo vespertino de ayer me llevó, casi sin darme cuenta, a unos de mis lugares preferidos.


Las calles bulliciosas y llenas de gente, igual que las terrazas. El "tardeo" se está imponiendo, no queda otra, si se quiere pasar un rato agradable con los amigos. 
 

Me dispuse a caminar, y a caminar, y aunque no era la ruta que me había propuesto, cambié de idea y llegué hasta... 


Y además, me enteré de que era el día de las librerías, y yo sin acordarme.


Una vuelta entre las novedades, cuántos libros por leer y yo sin concentrarme en la lectura... no dejé de visitar la sección de poesía; me alegro mucho de ver que cada día se necesitan más estanterías para incorporar nuevos poemarios de poetas noveles, extranjeros, clásicos o contemporáneos.


Hacía mucho tiempo que no entraba en una librería, intenté tocar los libros lo menos posible, ¡pero es tan tentador! Me encontré con el último libro publicado por uno de mis poetas favoritos, el resultado mi visita es este:


El otro libro envuelto en papel plateado, lo he dejado guardado por si confinan la Navidad.
 


En el hondo silencio de cada cosa y tuyo,
y en esta soledad tan viva y plena,
podrás oír acaso la música del mundo.
Agudez bien tu oído. Escucha. Y sueña.

Eloy Sánchez Rosillo (La casa sosegada, La rama verde) 


¡Feliz sábado, feliz domingo!


martes, 3 de noviembre de 2020

Noviembre

 


Ya hemos llegado al mes de noviembre, uno de los meses que más me gustan.

Reconozco que empezó a gustarme en mi juventud, en mis tiempos universitarios, al pasear por el bulevar pisando  sobre la alfombra de hojas que cubría la avenida... 


Sigo disfrutando de los paseos otoñales, y percibo el cambio de colores que se produce en la naturaleza; y si me acompaña la lluvia mansa y serena, el paseo es completo.


Ya estamos en noviembre, y mi ventana también lo sabe; llueve afuera, con calma, quietud, todo en silencio...


 

Una tristeza dulce y anterior

al suspiro y las lágrimas,

anterior al idilio de la tarde

azul y el jacaranda,

invade la memoria con su música,

su brisa, su nostalgia:

Es la tristeza de mirar el cielo

cautivo entre las ramas.

Antonio Carvajal (Aldaba de noviembre)

¡Feliz noche!

sábado, 24 de octubre de 2020

Echo de menos...

 


Llevo casi ocho meses acostumbrándome a un sinfín de normas y situaciones  que han cambiado y transformado mi vida. Echo de menos muchas cosas, unas son esenciales, y otras... no tanto.


Echo de menos mis visitas semanales a la biblioteca, un momento especial para mí; un pequeño paseo por los pasillos, entre las estanterías repletas de libros.  Comprobar las últimas novedades, consultar alguna revista, y discernir qué libro me acompañaba a casa.


Ahora, es más complejo pasar un rato en mi lugar favorito por las razones que conocemos. Hoy que se celebra el día de las bibliotecas y desde aquí, mi pequeño homenaje con la esperanza de volver a disfrutar, algún día, de mi lugar.


“Este lugar es un misterio, Daniel, un santuario. 

Cada libro, cada tomo que ves, tiene alma. 

El alma de quien lo escribió, 
y el alma de quienes lo leyeron y vivieron y soñaron con él. 
Cada vez que un libro cambia de manos, 
cada vez que alguien desliza la mirada por sus páginas, 
su espíritu crece y se hace fuerte. 

"La sombra del viento" Carlos Ruiz Zafón


¡Feliz lectura!

sábado, 17 de octubre de 2020

Un gran escritor


" Vais a permitirme un inciso sentimental e íntimo. Desde la fecha de mi elección a la de ingreso en esta Academia me ha ocurrido algo importante, seguramente lo más importante que podría haberme ocurrido en la vida: la muerte de Ángeles, mi mujer, a la que un día, hace ya casi veinte años, califiqué de "mi equilibrio". He necesitado perderla para advertir que ella significaba para mí mucho más que eso: ella fue también, con nuestros hijos, el eje de mi vida y el estímulo de mi obra pero, sobre todas las demás cosas, el punto de referencia de mis pensamientos y actividades. Soy, pues, consciente de que con su desaparición ha muerto la mejor mitad de mí mismo..."

Fragmento del discurso de ingreso RAE de Miguel Delibes, Madrid 1975


Exposición Biblioteca Nacional de Madrid:

Del 18 de septiembre al 15 de noviembre de 2020

De lunes a sábado de 10 a 20 h.
Domingos y festivos  de 10 a 14 h. 




Siempre es un buen momento para leer a Miguel Delibes. 





"Si el cielo es de Castilla es alto es porque lo habrán levantado los campesinos de tanto mirarlo"

Miguel Delibes