sábado, 25 de julio de 2020

Retiro


Me he alejado, un poco, del mundanal ruido y me refugio del intenso calor en un pequeño pueblo.


Me acoje el silencio de sus viejos muros de piedra que se adornan con un pedacito de naturaleza refrescando y aireando mis pensamientos que andan aturdidos en esta nueva época que me ha tocado vivir.    


Viejas casas abandonadas parecen contar historias de vidas pasadas que huyeron en busca de quién sabe qué cosa...


Miro con curiosidad, a través de los cristales rotos de las ventanas desvencijadas, por si atisbo un pequeño secreto guardado en las paredes vencidas por el solitario y angosto paso del tiempo.


Y ahora, sentada entre rosales y hortensias sigo imaginando como sería mi vida alejada del mundanal ruido.  


"...Acaricias las piedras, las maderas vencidas,
los nidos huérfanos, te pierdes por senderos
donde crece, cual hiedra, el abandono
y el recuerdo del tacto se pierde entre los días,
que se han hecho rastrojo.





...Caminas entre escombros,

entre enseres inútiles, hundido en un paisaje
que es tan solo memoria,
rescoldo de una tierra y de un tiempo
jamás recuperables."

Manuel Rico ( Pueblo abandonado)



viernes, 3 de julio de 2020

En modo pausa

Puertas abiertas para una nueva vida a la que me cuesta adaptarme todavía.

Un largo camino por recorrer; a veces las vistas son tan bellas que no importa iniciar la andadura 
contemplando la belleza que nos rodea.
Sin embargo, reconozco que el camino se hace, en ocasiones, árido y arduo...

Y es, entonces, cuando necesito sentarme a descansar... 


Una pequeña pausa, respirar hondo y volver al camino que nos depara la vida.

De vez en cuando hay que hacer
una pausa
contemplarse a sí mismo
sin la fruición cotidiana
examinar el pasado
rubro por rubro
etapa por etapa
baldosa por baldosa
y no llorarse las mentiras
sino cantarse las verdades.
Mario Benedetti


sábado, 13 de junio de 2020

Hoy tengo tiempo



Hoy tengo tiempo de asomarme un rato por esta ventana. Durantes estos días, he abierto la puerta y he salido a la calle y me he atrevido a ir un poco más allá de casa.  


Durante estos meses que hemos estado encerrados o confinados, he sido de las que he hecho el pan en casa. Tranquilos, que no os voy a mostrar fotos de ninguno de ellos.


Harina, agua, sal y levadura. Pan con masa madre, con harina de fuerza, candeal, con harina normal... levadura fresca, levadura seca, sin levadura. Hacer pan es todo un arte. 


Mientras amasaba el pan, pensaba en la posible falta de algún ingrediente, ingredientes básicos para un alimento esencial. ¡Qué nos nos falte nunca y que podamos compartir con los que no tienen!

  
Hoy tengo tiempo de amasar
con las manos algo doloridas

mi propio pan y un poco más
por si te acercas a la casa.


Hoy sacaré un rato para subir a la fuente
y a lo mejor bajar al río chico
a mirar las berrañas.
Limpiaré el barro de mis botas,
también con mis manos doloridas,
antes de subir las escaleras
de la casa de Salvia
que ha decidido marcharse en paz,
no quiero manchar lo que dejó limpio.
Hoy tengo que sacar un rato
para cantar un mantra dulce
a la puesta de sol, como hice a su salida,
y unos minutos de oración
mientras te acaricio el cuerpo cansado.


Hoy contaré las veces que doy gracias
por los besos que dejaste
ordenados en la alacena
y añadiré alguno para que no nos falten.
Otro día que no podré acudir a
las jornadas de poesía de la capital.


Begoña Abad


martes, 2 de junio de 2020

SOBRE LA CÓMODA


Aún no es hora de hacer balance sobre esta época que he pasado mirando la ventana. Tengo la sensación de que el tiempo se ha derretido y esfumado, aunque no he dedicado demasiadas horas a mis aficiones, sí que he hecho otras muchas cosas:


Los armarios han quedado perfectamente limpios y ordenados; la ropa de invierno limpia y doblada.  



También he tenido tiempo de poner orden en la alacena, y he decidido reponer algún que otro recipiente cuando llegue el momento.  Y he intentado redecorar la casa cambiado de lugar algunas cosas... 



Los retratos están sobre la cómoda.
Desde el cristal sin brillo, aparecían
los rostros empañados por el tiempo.

Quiero que regresemos a la casa,
para buscar en los estantes
tempestades de júbilo encendido,
rumores y palabras en el eco.

Pasaron sin sentir aquellas décadas;
he olvidado tu rostro de muchacho,
y me llegas ahora lejanía
arrastrada por viento forastero.


Volveremos allí cuando tú quieras,
aquello es sementera de nostalgias
con la pregunta anclada y permanente:
si fuimos el ayer, hoy olvidado,
o ese mudo decir intransferible,
estampado sobre la cartulina.

Dionisia García (Retratos sobre la cómoda)



lunes, 18 de mayo de 2020

PENSAMIENTOS


Pienso en las veces que he escuchado durante estos últimos días sobre el "Plan para la Transición a una nueva normalidad"



Pienso en la "nueva normalidad", que no será lo habitual y cotidiano que conozco, a lo que estaba acostumbrada a vivir: mi rutina laboral, mis grandes o pequeños viajes, las salidas y reuniones con los amigos, las quedadas en la plaza, los abrazos, los besos...  



 Vamos hacia una "nueva normalidad" que tendremos que ir descubriendo poco a poco, pienso.


Reconozco que me enfada  escuchar la expresión "vuelta a la nueva normalidad", pienso cómo vamos a volver a una normalidad que es novedosa, nueva... que no es mi habitual normalidad, ni la de los míos, ni la de nadie.




Pienso que tendré que adaptarme a esta nueva normalidad; al principio, pensé que esta situación nos cambiaría a mejor, pero no sé qué pensar ahora...



"Los que aman en la feliz normalidad
no saben de este amor belicoso,
sudorosos guerreros, jadeantes,
ajenos al suspiro y al encaje,
dos cuerpos que se unen y preparan
en la sagrada noche del combate..."
Hilario Barrero (Fragmento del poema Trofeo)



 Los pensamientos  en mi balcón empiezan a ponerse mustios, no es el tiempo ya de esta flor de invierno, quizás tenga que pensar en poner otras flores, quizás petunias...


Perdonad, son sólo mis humildes pensamientos.