De vez en cuando, más bien, una vez en semana, me permito tomar un café, un café con leche; el café solo dejé de tomarlo hace más de veinte años. Ahora me seducen las mezclas de tés aromatizadas o "blend". Pero he de reconocer que el aroma de un buen café recién hecho es una auténtica maravilla, su olor es muy peculiar e inconfundible; me encanta.
Solemos quedar a tomar café mi amiga Ana y yo en una cafetería muy coqueta cerquita del barrio; el camarero ya nos conoce y suele prepararnos la infusión de café tal y como nos gusta. Curiosamente a Ana le gusta el café con la leche fría y a mí con la leche muy, muy caliente.
Lo cierto es que tengo que tomarme el café antes de que se enfríe, quizás sea una manía, pero es así como saboreo mejor el café...
Curiosamente, estoy leyendo un libro que trata sobre una cafetería muy especial, no sólo por su excelente café sino también, porque puedes regresar al pasado si eliges bien la silla donde sentarte, aunque hay una serie de reglas que se deben cumplir, y se puede volver cuando el café se enfríe y haga lo que se haga, el presente no cambiará.
Después, el café se enfría.
Después, pierdes interés.
Después, el día se convierte en noche.
Más tarde, la gente crece.
Más tarde, la gente envejece.
Después, la vida pasa.
Después, te arrepientes de no haber hecho algo...
Cuando tuviste la oportunidad"
"La vida es una danza fugaz, un delicado equilibrio de momentos que se desarrollan ante nosotros, para nunca volver de la misma manera otra vez... Así que, no dejemos nada para después. Aprovechemos los momentos como vienen, con el corazón abierto y los brazos extendidos para abrazar las posibilidades que nos esperan. Porque al final, no son las cosas que hicimos lo que lamentamos, sino las cosas que dejamos sin hacer, las palabras sin decir, los sueños sin cumplir".
Antes de que se enfríe el café. Toshikazu Kawaguchi
Aún no he terminado la lectura, me costó un poco el primer relato, pero ahora estoy embebida plenamente en el libro.
¡Feliz semana!
Un café, o dos, y un libro, es un regalo que el tiempo nos ofrece. Soy cafetera lo tomo frío, sin azúcar y varios al día, con hielo después de comer, con leche, canela y cacao a media tarde, con casera en verano...
ResponderEliminarMientras estoy en tu blog me estoy tomando un café con leche. Abrazos
Ya veo que eres muy cafetera, Ester. Abrazos
EliminarBuenos días, y bienvenido ese café caliente, a mí tan bien me gusta muy caliente
ResponderEliminarMe ha gustado ese libro que estas leyendo , y a cafetería donde sus sillas te llevan a un tiempo diferente debe ser una estupenda experiencia.
Y la vida es tal cual , momentos donde hay que aprovechar ese instante que nos hace ser felices
Un beso, feliz resto de semana.💐🌹😘
Una lectura muy agradable, Campirela, si quieres evadirte un rato de la realidad en la cultura japonesa. Abrazos
EliminarNo se si me gustaráa este café, dicen que es el café más caro del mundo, es el "Black Ivory" es un café de lujo que se extrae de las heces de los elefantes. Es considerado el café más raro del mundo, se produce en Tailandia y las Maldivas.
ResponderEliminarSaludos
Me lo he pasado muy bien con este libro, Emilio, y lo cierto es que no es una café excesivamente caro. Abrazos
EliminarCoincido contigo pues mi café también tiene que ser con leche muy caliente,incluso en verano.
ResponderEliminarMe ha llamado mucho la atención el libro que mencionas.
Besitos
Un libro que recomiendo, es una historia un tanto inaudita... agradable de leer. Besos, Isabel.
EliminarNo soy muy cafetera, lo tomo por no tomar la leche sola. El libro tiene muy buena pinta , gracias por recomendarlo. Un abrazo
ResponderEliminarChelo, es un libro que recomiendo, sobre todo, para pasar un rato agradable. Besos
EliminarUn libro, un café bien caliente, con leche, mmmm... Maite, todo aquí entona, cuerpo y alma, aprovechemos momentos así, son los verdaderos tesoros que la vida nos ofrece.
ResponderEliminarBuena semana, Maite, y un abrazo bien cálido
Eso es, Milena, los verdaderos tesoros son esos momentos en los que nos paramos y somos conscientes del instante. Besosssssss
Eliminar¡Qué entrada más chula!, me encantan las fotos, los textos y todo lo que en ella cuentas.
ResponderEliminarQuizás me busque ese libro, pero es que tantos pendientes de leer....
También tengo una pila de libros pendientes, este ha llegado después de un buen rato de espera. Abrazos, Tracy.
EliminarCuriosamente yo dejo que el café se enfríe. Un bello post con esas composiciones estupendas.
ResponderEliminarUn abrazo
Gracias, Albada, por tu visita. Abrazos
EliminarTomo nota del libro.
ResponderEliminarNo tomo café ni bebidas calientes desde haca muchísimo tiempo.
Agua fría, incluso en invierno, es lo que más tomo.
Besos.
¡Uy, Toro! Agua fría hasta en invierno... me da frío pensarlo. Abrazos
EliminarNo tomo nunca café aunque el aroma me gusta, yo soy de cola-cao. Parece interesante el libro que lees.
ResponderEliminarAbrazos.
Interesante no es, yo diría que es curioso y entretenido. Gracias, Conchi. Abrazos
Eliminarjajaja Aunque tú no lo sepas, nos acabamos de tomar un té juntas en un lugar tan genial como estos que nos dejas en este deliciosa entrada tuya : ) La verdad es que a mi el café, nunca me ha hecho mucha gracia, pero durante años si no tomaba uno antes de las 12 de la mañana me explotaba la cabeza, con el tiempo me empecé a pasar al té y ahora ya jamás tomo café .. ( meeencantan las infusiones.. prácticamente todas y si son raras mejor : ) aunque viendo las imágenes parece que se percibe el aroma y eso, a veces sabe casi tan rico como tomártelo, cuando era pequeña al llegar a una confitería siempre el decía a mi madre, mamá para mi pídeme un kilo de olor jajaja sí, mejor no procrastinar esa palabra tan de moda y sobre todo con los afectos.. que siempre tengamos tiempo para decir te quiero.. tiene muy buena pinta este libro que nos recomiendas, mil gracias preciosa, tomo nota y que hoy no se te enfríe el café que a lo mejor te lo estás tomando después de comer.. yo aun no he comido, a ver si corto aquí y me voy : ) Un besazo y muy feliz martes, mi querida MAITE!
ResponderEliminarEl libro es una delicia, para pasar un buen rato. Soy más de té, y de infusiones y me encanta probar sabores. Espero que algún día podamos tomar un té o lo que sea en esa cafetería tan coqueta que me enseñaste en tu comentario.
EliminarUn fuerte abrazo y feliz semana
es un autor japonés, eso significa que en japón también toman café. supongo que habrá diferentes momentos y lugares para el café y el té.
ResponderEliminarsi el café está muy caliente, esperas un poco, pero si está frío ya no tiene remedio. a mí me gusta solo después de comer.
abrazos, maite!!
Pues sí, en Japón toman café y ademas hay uncapítulo del libro donde explican cómo hacer un extraordinario café. Es curioso el libro... Abrazos, Chema.
EliminarGran símbolo del paso de la vida...ese café que no debe tomarse frío...Y así es Maite, como dice Toshikazu, la vida es una danza fugaz, un equilibrio de momentos y oportunidades, que se despliegan ante nosotros para ser, para amar y abrazar...porque todo se esfuma, se acaba y después lamentamos lo que no hicimos en su momento...Genial mensaje, amiga mía.
ResponderEliminarTe diré que, también yo tomo toda clase de infusiones...En estos momentos esta el sol fuera y se agradece mucho...
Mi abrazo entrañable de sol manchego
Querida, Mª Jesús, lo cierto es que el libro entero es una gran lección. Este finde de semana por tierras manchegas ha sido bastante lluvioso, pero pronto sale el sol. Abrazos
EliminarHe oído que el encarecimiento desorbitado del precio del café se debe, además de algún problema derivado del cambio climático, a que los asiáticos están empezando a consumirlo. Veo que el autor es japonés y por ello hago este breve exordio.
ResponderEliminarA mí personalmente me gusta, igual que a ti, el café caliente. La pena es que con los años noto -no sé si a ti te ocurre lo mismo- que si tomo los que antes solía tomar mi nerviosismo crece y crece. Y no, me he dicho, debo cortar con él. Pero como no soy muy capaz me paso muchas veces al descafeinado. No es lo mismo, pero lo importante es sobrevivir... (ja, ja...)
Tomo nota del libro y de su autor. Últimamente la literatura japonesa me está llegando muy adentro. A Toshikazu Kawaguchi no lo conozco. A ver qué tal.
Un beso, Maite
Una lectura agradable y simpática, y es cieto que ahora está de moda la literatura oriental.
EliminarFui muy cafetera de joven, pero ahora me he pasado al té, me sienta mejor y no me desvela, no se me ocurre tomar café después de las seis de la tarde. Un fuerte abrazo
Hola Maite, a mi tambien me encanta el cafe y su aroma, me gustaria que la casa oliese siempre a cafe:), tambien me gusta caliente, cuando nos reunimos las amigas lo solemos tomar aqui le decimos bombon, es el cafe con un poquito de leche condensada y tocado un poquito con Baileys, es una bomba pero esta buenisimo:), y en verano tomo cafe granizado, muy bueno y fresquito, me gusta el cafe.
ResponderEliminarBesos.
El aroma del café es una auténtica delicia, me encanta. Y ese bombón que menciosas es otra exquisitez. Abrazos, Piruja
EliminarSin tres cafés con leche, cargados a base de bien de café, no soy persona por la mañana. Luego ya infusiones de cúrcuma y jengibre y también té negro.
ResponderEliminarMe declaro adicta.
El libro lo anoto.
Besos, Maite.
Ja ja ja también era adicta al café cuando era más joven., Verónica. Ahora solo lo pruebo una vez a la semana. Besos
Eliminar