miércoles, 23 de abril de 2025
De libros...
lunes, 14 de abril de 2025
Entre visillos
Estoy pasando estos días de vacaciones en el pueblo, no sé por qué, me he acercado a hacer una visita a la casa de mis abuelos, ahora de mi madre y que está deshabitada desde hace ya muchos años.
He subido la persiana de la ventana de sala de estar que da a la calle, y de repente, a través de los deslucidos y ajados visillos de encaje, unos rayos de sol han iluminado la habitación haciendo un suave juego de luces y sombras en las paredes.
Al lado de la ventana, sigue estando la mesa camilla que tantas veces ha sostenido mis libros y mis largos ratos de estudio, así como las confidencias que solía escribir a mis amigas cuando la única forma de comunicarnos eran las cartas.
Me doy cuenta que soy "una mujer ventanera" como la mayoría de las protagonistas de las novelas de mi queridísima Carmen Martín Gaite, de aquellos tiempos datan mis lecturas: "Entre visillos", "El balneario", "Retahilas", "El cuento de nunca acabar"... Además, durante este año se celebra el centenario de su nacimiento.
Me siento en silencio y me empapo de estos momentos, de aquellos recuerdos en que mi alma restaura la calma y la nostalgia. Afuera el mundo se siente muy loco ahora mismo, prefiero mirar "Desde la ventana".
"...Basta con eso para que se produzca a veces el prodigio: la mujer que leía una carta o que estaba guisando o hablando con una amiga mira de soslayo hacia los cristales, levanta una persiana o un visillo, y de sus ojos entumecidos empiezan a salir enloquecidos, rumbo al horizonte, pájaros en bandada que ningún ornitólogo podrá clasificar, cazar ningún arquero ni acariciar ningún enamorado y que levantan vuelo hacia el reino inconcreto del que sólo se sabe que está lejos, que no lo ha visto nadie y que acoge a todos los pájaros ateridos y audaces, brindándoles terreno para que hagan su nido en él unos instantes..."
Carmen Martín Gaite (De su ventana a la mía, 1989)
martes, 1 de abril de 2025
TRAZADOS...
Iniciamos nuevo mes, con la primavera en ciernes, volvemos a renacer. Y después de una breve pausa obligada por las circustancias de la vida, regreso a mi rincón favorito.
Lo hago de la mano de nuestra querida amiga Ginebra, y de su reto literario mensual, en esta ocasión el tema es TRAZOS y viene acompañado de los dibujos de David, O´Connor. Esta es mi aporte:
Hoy el cielo está límpido, no hay ni una sola nube que cubra algún espacio de su color azul que se expande hasta el horizonte.
viernes, 21 de marzo de 2025
Silencio...
Paso de puntillas por aquí, sin hacer ruido (ya hay demasiado alboroto y estruendo en el mundo), sólo para celebrar un día especial.
Aunque intento celebrarla todos los días...
"Mucha poesía ha sentido la tentación del silencio. Porque el poema tiende por naturaleza al silencio. O lo contiene como materia natural. Poética: arte de la composición del silencio. Un poema no existe si no se oye, antes que la palabra, su silencio."
José Ángel Valente
Y en silencio, dejo un poema de una de mis más apreciadas poetas.
Feliz día mundial de la poesía
ARPA
lunes, 17 de marzo de 2025
Antes de que se enfríe el café
Lo cierto es que tengo que tomarme el café antes de que se enfríe, quizás sea una manía, pero es así como saboreo mejor el café...
Curiosamente, estoy leyendo un libro que trata sobre una cafetería muy especial, no sólo por su excelente café sino también, porque puedes regresar al pasado si eliges bien la silla donde sentarte, aunque hay una serie de reglas que se deben cumplir, y se puede volver cuando el café se enfríe y haga lo que se haga, el presente no cambiará.
Después, el café se enfría.
Después, pierdes interés.
Después, el día se convierte en noche.
Más tarde, la gente crece.
Más tarde, la gente envejece.
Después, la vida pasa.
Después, te arrepientes de no haber hecho algo...
Cuando tuviste la oportunidad"
Aún no he terminado la lectura, me costó un poco el primer relato, pero ahora estoy embebida plenamente en el libro.
sábado, 1 de marzo de 2025
RESILIENCIA
lunes, 24 de febrero de 2025
De tiendas y libros...
Están de moda las librerías que combinan espacios con estanterías llenas de libros y mesas pequeñitas para tomar algo, o simplemente sentarte a leer.
Suelo curiosear las novedades literarias cada vez que voy a la librería, y si me llama la atención algún libro, le hago una foto para luego en casa, con calma y tranquilamente, leer alguna reseña por si encuentro que merece la pena leerlo.
Tengo que estar atenta y andar con mucha cautela a las cubiertas y los títulos de los libros, algunos me atrapan irremediablemente y he de ser muy cuidadosa porque tengo una ristra de libros pendientes de leer. Me llamaron la atención la cantidad de títulos que contienen la palabra tienda o librería...
Algunos vienen de muy lejos: Japón, Corea
E incluso de Nueva Zelanda:
Tengo bastante que investigar sobre estas novedades literarias. Seguro que alguno de esos libros estarán en la biblioteca con el tiempo, ya los he anotado en mi libreta de libros por leer...
Mientras tanto, voy a dar prioridad a los libros que ya tengo en casa.
Las solitarias calles de mi aldea
Acompañado por el buen crepúsculo
Que es el único amigo que me queda...
lunes, 10 de febrero de 2025
PALABRAS...
Acabo de meter en el horno un bizcocho de manzana y nueces, y ya comienza a asomarse el suave olor del postre; al pelar la fruta, he recordado que hay una palabra que define al corazón de las manzanas, se llama CAROZO.
Y que al fino tabique de separación de los gajos de la nuez se le llama BIZNA. Me parece una palabra preciosa.
También he descubierto que el peculiar olor a mar se llama MARESÍA o que cuando el agua hace de espejo se llama ESPEJEAR.
Que la primera y última luz del día se llama LUBRICÁN.
Desbautizar el mundo,
Las 104 palabras más hermosas de la Naturaleza de Mónica Fernández Aceytuno
¡Feliz semana!
miércoles, 15 de enero de 2025
UN DIBUJO DE ENERO
Como quien no quiere la cosa, media el mes de enero sin apenas darme cuenta. Ya se apagaron las luces, se recogieron los fulgores de las fiestas pasadas y estoy preparada para el devenir del año (eso creo...)
Afuera se ha instalado el frío invernal, típico de esta época del mes en que estamos. No pido que nieve... el tiempo está tan polarizado, que seguro si nieva lo hace en extremo.
Me conformaré asomándome a estas ventanas donde fuera, campa la nieve a sus anchas sin causar ningún problema.
Un té caliente, una interesante lectura, quizás un poema y el cálido fuego del hogar me confortan del frío helador que hace estos días.