jueves, 19 de diciembre de 2024

Recordando...

 


Si todo va bien, y no hay contratiempo alguno, en una semana habremos celebrado el día de Navidad. 





He de confesar que el personaje de barba blanca, casi siempre vestido con un traje de color rojo, llegado de las frías tierras del norte, desbordante de alegría y que parece encarnar el espíritu de la navidad, me gusta muchísimo.


 Sin restarle ni un ápice a mi fervorosa admiración y cariño por los Sabios de Oriente; desde muy pronto ejercí de paje de Sus Majestades ayundando a mis abuelas a preparar la noche mágica de Reyes, ¡Qué ilusión contenida desde entonces!


Recuerdo la primera vez que Papá Noel, Santa Claus, San Nicolás, Kris Kringle, como quiera que se llame, visitó la casa de mi abuelo una Nochebuena cuando estábamos toda la familia reunida. Jamás olvidaré la cara de asombro, alegría y sorpresa de los más pequeños; en esa ocasión me tocó hacer de elfo (hace ya más de treinta y cinco años, yo acaba de empezar a trabajar...)


   Mientras desgrano recuerdos de las navidades pasadas, miro con cierta nostalgia las ilustraciones de Santa Claus que he recopilado a lo largo de los años, con esto me basta para mantener el espíritu de la navidad con serenidad, calma, alejada del ruido comercial .


 "Él me guiño un ojo y me hizo saber,
que podía estar tranquilo, no había qué temer.

No habló una palabra, no dijo ni mu,
terminó su trabajo antes que yo dijera ¡uf!

Arrugó la nariz, los calcetines llenó,
y de un salto muy brusco, por la chimenea salió.

Ya en el trineo a los renos silbó,
para salir volando,
como hojas de un árbol que el viento arrastró.

Desapareció de mi vista pero le oí exclamar:
¡Buenas noches a todos y feliz Navidad!

(Clement C. Moore, Nochebuena) 








16 comentarios:

  1. Algo parecido ocurrió con mis nietos hace muchos años, ver sus caras fueron otros reyes.
    Saludos y Feliz Navidad.

    ResponderEliminar
  2. Una entrada preciosa, nos avisa que la Navidad es de todos que son unos días que dejan sabor para otros muchos días y que no hay edad. Los RRMM fuero al cole montados en caballos los dejaron en el patio y fueron por la calle andando par hacer una entrada triunfal por la puesta principal, en el corto trayecto un obrero (siempre hay obras) comentó ilusionado que no se lo podía creer, encontrárselos en la calle. que su nieto se emocionaria, y ellos le invitaron a posar juntos y hacerse una fotografía, la cara de ese señor, de ese abuelo era la imagen de la Navidad. Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. He escrito un comentario, pero no sé si lo he publicado bien, así que lo repito (más o menos)
    Me gusta la Navidad, me ilusiona y soy contagiosa, son unos días donde todos sonreímos, donde nos saludamos con alegría, con cara navideña.
    Fueron los RRMM al colegio y dejaron los caballos en el patio, salieron a la calle para hacer una entrada triunfal por la puesta principal, en el corto trayecto un obrero (siempre hay obras) comento que era maravilloso encontrarse con los Reyes en la calle, que su nieto se emocionaría, ellos le dijeron que si quería hacerse una foto con ellos para que la viera su nieto. La cara del señor era la de la Navidad

    ResponderEliminar
  4. Gracias por tus deseos y los míos te acompañan, felices fiestas.
    Besos, Navideños

    ResponderEliminar
  5. Comparto contigo el sentimiento por la Navidad Maite. Que las pases muy feliz junto a tu familia y amigos.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  6. Es estupendo poder recordar con profundo cariño las navidades pasadas.
    Confieso que soy más de Reyes Magos y una profunda amante de la Navidad. La disfruto y contagio mi entusiasmo. Mi padre siempre nos transmitió este amor por ella.
    Te deseo lo mejor para estos días y que el año nuevo te traiga mucha salud y felicidad.
    Besitos

    ResponderEliminar
  7. Hermosa historia. Son días para toda la familia.
    Feliz Navidad con los tuyos y buen año 2025.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Hola Maite, nosotros empezamos a celebrar Papa Noel hace años ya que mi hermana pequeña estaba interna en una residencia en Madrid y se marchaba despues de Reyes, por eso empezamos a dejar los regalos en Navidad y asi ella podia disfrutar de los regalos, aunque en reyes tambien habian regalos:), a mi tambien me cae simpatico Papa Noel, aunque cada vez la Navidad me gusta menos, son muchos los recuerdos de seres queridos que ya no estan y bueno, se hace lo que se puede todo por mi hermanilla.
    Que tengas unas muy felices fiestas Maite, que las disfrutes mucho junto a los tuyos.

    Besos.

    ResponderEliminar
  9. Conjunto de belas imagens, que se adequam perfeitamente à época em curso.
    Abraço de amizade.
    Juvenal Nunes

    ResponderEliminar
  10. Soy yo o realmente antes era todo más bonito: la tradición, las ilustraciones, la inocencia, la magia de estos días...
    Creo que hemos ido a peor... pero a mucho peor.

    Felices Fiestas, Maite.

    ResponderEliminar
  11. Hola Maite, a través de los años vemos como todo va cambiando, y las navidades no iban aser menos. A veces se hecha de menos esas navidades, cuando éramos niños, lo mucho que lo disfrutábamos, no había tanto consumo, como ahora.
    En esta Navidad te deseo todo lo bueno que pueda darte la vida... salud, mucho amor, prosperidad y felicidad a raudales.
    Feliz Navidad!!!

    ResponderEliminar
  12. Qué preciosidad de imágenes y recuerdos nos traes, Maite, de entrañable Navidad.
    Muy feliz Navidad para ti y los tuyos, te mando un enorme abrazo lleno de paz, cariño y alegría.
    Besos mil

    ResponderEliminar
  13. De LIRTEA:
    Pienso lo mismo que tu. El personaje de Sta. Claus es entrañables, aunque los Reyes Magos sean más nuestros, no sé porqué esos tres Reyes no tienen imágenes tan entrañables y populares, cuesta encontrarlas.
    A mi siempre me han gustado las Navidades, siempre recuerdo lo feliz que era de niña con mi familia y como disfrutaba y ese recuerdo me ayuda hoy a seguir decorando mi casa, a poner el árbol, el Belén, la decoración de la casa, siempre lo hago por el recuerdo tan agradable que me crea.

    ResponderEliminar
  14. en mi casa siempre hemos sido más de reyes magos. aunque, pensándolo bien, los reyes tienen cierto matiz moralista: si te portas mal, te traerán carbón.
    esperemos que estas fiestas sean lo más bonitas y tranquilas posible.
    abrazos, maite!!

    ResponderEliminar
  15. Teníamos unos amigos italianos y a ellos les visitaba Papá Noel y yo protestaba porque podían jugar todas las vacaciones. Mi padre era chileno, por lo que tampoco entendía que no le dijera que viniera. Allí se llama Viejito Pascuero. A mí me cae bien. Y punto. No veo nada "ofensivo" que la gente prefiera o le guste Papá Noel. A mi los Reyes Magos me encandilaban, por supuesto,, les dejaba agua y alpiste (no preguntes) a los camellos, pero la magia de Noel con su trineo y los renos también me hacían soñar.
    Menuda chapa te he dejado.

    Besos, querida Maite.

    ResponderEliminar
  16. Preciosa está entrañable entrada q siento haberme perdido , en general me cuesta mucho llegar a todos los q me gustaría aquí , en Navidad me es imposible porque a penas tocó el blog . así es q perdóname la tardanza ..de todas formas su s hayan pasado los días saben igual de ricos estos recuerdos mucho más teniéndolos tan recientes en la memoria así q te tocó hacer de elfa jajaja nosotros empezamos a celebrar la llegada de Papá Noel cuando empezamos todos a casarnos y tener niños porque como en mi casa la reunión familiar es en Nochebuena y Navidad ...Reyes q eran cuando llegaban los regalos de adelantaron para los más peques por si luego no podíamos estar juntos ...lo importante es la ilusión de estos días, el buen rollo y sembrar las preciosas tradiciones en las nuevas generaciones para q sigan fabricándose preciosos recuerdos entre todos ...graaaacias por compartir estos preciosos tuyos ....un besazoooo enooorme ...
    Me subo a Noche vieja para desearte feliz año ; )

    ResponderEliminar